Los Beatles

Sin lugar a duda uno de los grupos musicales más influyentes y exitosos de todos los tiempos. Los Beatles fue un grupo de rock británico, el cuarteto se formó en la ciudad de Liverpool (Inglaterra) en 1957 y se disolvió en 1970.
Cabe destacar que aunque popularmente se dice que los Beatles eran una banda de pop, en realidad su música era Rock n' Roll inconfundible en su álbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.


Con un grupo inicial  de cinco miembros que incluía a Lennon, McCartney, Harrison, Stuart Sutcliffe (bajo) y Pete Best (batería), construyeron su reputación en los clubes de Liverpool (Inglaterra) y Hamburgo (Alemania) en un período de tres años a partir de 1960.Sutcliffe abandonó el grupo en 1961y de esta manera la formación de Los Beatles quedó definitivamente consolidada con John, Paul, George y Pete Best.

Cuando volvieron a su ciudad de origen eran tan populares que un joven encargado de la sección de discos de un negocio familiar de venta de muebles y electrodomésticos (NEMS) fue a verlos tocar. El joven era Brian Epstein que mas tarde les ofreceria ser su mánager . Fue gracias a él que el look de los Beatles en sus primeras épocas fuera uniformado y pulcro.

Brian Epstein y Los Beatles.
Fueron rechazados por muchas compañías de discos como la "Decca". Fue George Martin, un productor de una subdivisión de EMI ( hasta entonces la impopular Parlophone) quien los admitió para grabar su primer disco, aunque bajo la condición de emplear a un baterista profesional, lugar que ocupaba Pete Best en ese entonces. Debido a diferencias musicales y el supuesto desinterés de él con el grupo los otros Beatles decidieron despedirlo para reemplazarlo por Ringo Starr. Quien les prestaba ayuda cuando Pete Best no se sentía motivado para colaborar con la banda.

Establecidos como un grupo profesional con Brian Epstein como su mánager y con su potencial musical mejorado por la creatividad de su productor George Martin, lograron éxito comercial en el Reino Unido a finales de 1962 con su primer sencillo "Love Me Do" que alcanzó un buen puesto en las listas de ventas para ser su primer disco.



Ya en 1963 "Please Please Me" y poco después "From Me To You" y "She Loves You" accederían de nuevo a buenos puestos en las listas británicas. Su primer longpley "Please Please Me" (1963), grabado íntegramente en un solo día. Permaneció 29 semanas en el número 1 y 61 semanas en el top 10 batiendo el récord de permanencia de un disco en lo más alto del ranking británico.
Lo que había que hacer a continuación según Epstein era invadir el mercado norteamericano. Con gran anticipación publicitaria y con un nuevo sencillo, el popular "I Want To Hold Your Hand", los Beatles llegaron a Estados Unidos en febrero de 1964 (sólo unos meses después del asesinato del presidente John F. Kennedy). Alcanzaron el número 1 en los Estados Unidos justo antes de la gira americana de 1964, batiendo récords de audiencia en sus actuaciones televisivas ( en el Ed Sullivan´s Show) y vendiendo millones de discos.

Este fenómeno fue denominado Beatlemanía, especialmente porque sus fans gritaban y bailaban al ritmo de sus canciones.
Hicieron dos peliculas la primera "A Hard Day’s Night" consiguiendo muy buenas críticas, comparándolos con los mismísimos hermanos Marx. El disco de la banda sonora de la película A Hard Day’s Night y Beatles For Sale fueron lanzados en 1964.La segunda pelicula en 1965 "Help!" dando lugar a un disco titulado con el mismo nombre, en el cual se incluíria la canción Yesterday.

En 1965 editarían otro disco casi fantástico en el que ya se veían aires de cambio en su música "Rubber Soul".En este disco la música de los beatles ya se veía más compleja de todo lo anterior escuchado de la banda, grandes melodías, mas efectos de sonido y unos beatles que tenían un plus de inspiración por su entrada en el mundo de las drogas.

Tapa de su album "Rubber  Soul".
En su siguiente álbum "Revolver" que sale a la venta en setiembre de 1966 se puede ver un trabajo ciclópeo de producción arropando melodías y ritmos novísimos, frescos y vanguardistas. George Martin se había hecho el perfecto cómplice de las inquietudes del cuarteto y se acopló maravillosamente a los nuevos paisajes que ofrecía la música de Revolver.

Pero a pesar de tantos éxitos el grupo tendría que hacer frente a diversos escándalos, siendo el más destacable el producido a raíz de una entrevista de John Lennon en la que opinó « que la religión cristiana estaba por entonces en franco declive y que Los Beatles en ese momento eran más populares que Jesucristo».Como consecuencia en multitud de países fanáticos religiosos organizarían quemas de discos y la banda fue vetada en la radio.

Los Beatles abandonaron las giras definitivamente. Siendo el concierto de San Francisco de el día 29 de agosto de 1966 el último de su carrera, después de esto el grupo se dedicaría a descansar y a preparar su próximo disco.

El 21 de agosto de 1967 muere su mánager Brian Epstein de una sobredosis accidental de medicamentos (aunque también se ha contemplado la hipótesis del suicidio), tras este fallecimiento los Beatlesembarcandose en proyectos que fracasarán estrepitosamente.

En 1967 lanzaron su obra más innovadora "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" un longplay que marcaría el nacimiento de la música psicodélica y con un rotundo éxito mundial para el grupo británico que alcanzó el número 1 simultáneamente en las listas británicas y estadounidenses. La memorable portada de ese disco fue hecha por Peter Blake, esta tapa le trajo duda a EMI (por los problemas que podría traerles ya que en este collage estaban casi cien caras "muchas de famosos" y la compania buscaba no tener conflictos judiciales, por esta razon se elimino la imagen de Ghandi y la imagen de Jesucristo para no generar conflictos).

El álbum más trascendente en la historia del Rock n' Roll. 
Bajo una idea de Paul McCartney produjeron la película para televisión "Magical Mystery Tour" con la posterior edición del trabajo discográfico del mismo nombre.

En 1968 publican el álbum y la película "Yellow Submarine", John Lennon conoce por esta época a la artista japonesa Yoko Ono la cual lo influenciará enormemente, creando una continua molestia en el interior de la banda.Con la gran cantidad de canciones compuestas en la India y a su regreso en Londres, editaron el doble longplay "The Beatles" más conocido como el "Álbum Blanco". Este periodo del grupo se cerraría con "Hey Jude" siendo uno de los singles más vendidos de la historia.(Pero las tensiones dentro del grupo iban siendo cada vez más notables).

Todo esto quedaría grabado en el siguiente proyecto, el documental que empezó llamándose "Get Back" para terminar siendo "Let It Be". Después de dar el famoso "concierto de la azotea" en el edificio de su sello discográfico Apple en el centro de Londres, los Beatles no quedaron contentos con el disco y no se editaría hasta casi un año después con orquestación a cargo de Phil Spector.

Imagen del famoso "concierto de la azotea".
Los Beatles decidieron entrar en el estudio por última vez para grabar el que iba a ser su último disco (aunque se puso a la venta antes que Let it be) el imprescindible "Abbey Road" (1969).Lejos de unir al grupo el disco acabo por separarlo del todo, juntándose en pocas ocasiones los cuatro a la vez en el mismo estudio.

Tras la publicación de "Let It Be" en 1970 los problemas en el interior del cuarteto acabaron con la disolución del mismo.Todos sus integrantes se embarcaron en exitosas carreras independientes (sin que resultara ninguno de los intentos de volver a reunirlos) McCartney y Starr permanecen activos, Lennon fue asesinado en 1980, y Harrison murió de cáncer en 2001.

Fuente:  http://es.wikipedia.org/wiki/The_Beatles

4 comentarios:

Nelly Gelhchar dijo...

Muy buena la información como asi todas las novedades sobre, la musica y mas de los años dorados 1960 que estan en los recuerdos y sigue tan vigente como en aquella epocas que los disfrutamos siempre.

Robert dijo...

Los Beatles me gustaron toda la vida, pero aun mas los Creedence, por eso me gustaria que hagan un esecial dedicandoce a ellos, yo tengo un vinilo "willy and the poor boys"

Daro Gagliardi dijo...

La verdad que este blog te permite conocer bandas muy buena de la historia musical por que los beatles son el icono mundial de la historia de la musica

nene dijo...

la banda mas grande de todos los tiempos, traspasa generaciones, belleza pura es su musica

Publicar un comentario

 
Copyright © Historia de la Música